blog

Menu
  • Tramites
  • Consultas
  • Creditos
  • Educación
  • Impuestos
  • Salud

Portada » Conoce los nuevos precios de multas de tránsito en Colombia

Consultas

Conoce los nuevos precios de multas de tránsito en Colombia

jesus mayo 19, 2020

Como buen ciudadano, es necesario saber los precios de las multas e infracciones del país. Con el aumento de sueldo, se incrementaron los precios, por esto; checa esta información y conoce los nuevos precios de multas de tránsito en Colombia.

Debido al aumento del salario mínimo legal vigente, las multas e infracciones de tránsito han aumentado un 6%. Conoce las multas más frecuentadas por los ciudadanos colombianos; conoce también sus valores nuevos y evita producirlas a toda costa.

Conoce los nuevos precios de multas de tránsito en Colombia

Dentro de las multas que más suelen repetirse por los ciudadanos colombianos; podrás encontrar las siguientes:

Conducir con el  SOAT vencido

El SOAT, también conocido como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es obligatorio. El precio, varía de acuerdo al modelo de vehículo. SOAT se encarga de cubrir cualquier accidente automovilístico y a todas las personas que se vieron afectadas; como el conductor, acompañantes, peatones, etc.

Si conduces sin tener SOAT, o si el mismo se encuentra vencido recibirás una multa equivalente al Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV).  Monto establecido por la ley. A su vez, será inmovilizado tu vehículo, ocasionando algunos gastos extras.

Revisión técnico Mecánica vencida

En el Artículo 135 del Código  Nacional de Transito, está establecido, que las personas que no posean La RTM (Revisión Técnico Mecánica) al día. Sino que esté vencida o incluso que no la tenga; recibirá una multa de $438.901.

De la misma manera, será retenido tu vehículo. Ocasionándote gastos extras, como por ejemplo en grúa, también parqueadero, y el monto depende de cuantos días se encuentre tu vehículo allí,  etc.

No respetar el  semáforo

Indican los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Transporte, que las personas que no respeten la luz roja de semáforo; serán sancionadas con una multa de $877.803 pesos.

También aplica si no te detienes en una señal de “PARE” o si la luz del semáforo está intermitente; de ser dueño de una moto, la decomisarán hasta que pagues el monto total de la multa.

Conducir ebrio

Los precios de las sanciones  por conducir ebrio, varían según el grado de embriaguez. También dependerá si es la primera vez o si ya te han multado por eso. Los precios van desde $2.633.409 pesos, hasta $21.067.272 pesos.

Además de eso, te decomisarán el vehículo y pueden suspenderte la licencia de conducción; como también asignarte horas de acciones o labores comunitarias.

Conducir con el celular

Ya que conducir utilizando el celular o cualquier dispositivo que pueda distraerte podría ocasionar fuertes accidentes; se ha establecido que el uso de dispositivos mientras se conduce será sancionado con una multa de $438.901 pesos.

Conducir sin el cinturón

El cinturón de seguridad es obligatorio tanto para el conductor como para sus acompañantes, no usarlo; te costará una sanción de $438.901 pesos.

¿Puedo pagar mis multas virtualmente?

Efectivamente,  puedes realizar tus pagos o consultar tus multas en el sitio oficial de SIMIT, ingresa presionando AQUÍ. Sólo debes tener una cuenta bancaria con la que puedas hacer pagos en línea.

precios de multas de tránsito en Colombia

Ahora que ya conoces los nuevos precios de multas de tránsito en Colombia, recuerda conducir con responsabilidad y precaución, cumplir las normas evitará accidentes, perdidas económicas e incluso que pierdas tu vida, cuida tu bienestar y el de tu familia, manejar con prudencia es lo ideal.

Prev Article
Next Article

Related Articles

FOSYGA
Si eres ciudadano colombiano o extranjero, registrado en cualquier Entidad …
jesus mayo 23, 2020

FOSYGA

Simit consulta multas cédula ¿Cómo utilizar el Simit para consulta de multas y cédula? y ¿para qué sirve este sistema? El simit; es un registro a nivel nacional donde aparecen todos los ciudadanos que cometen infracciones en Colombia. Este sistema le permite al Estado controlar que los infractores, puedan iniciar o agilizar trámites ante el organismo de tránsito terrestre. Aportando información en tiempo real y oportuno a los agentes. Además el sistema cuenta con un sinfín de versatilidades que permiten a los ciudadanos verificar si tienen un comparendo o multa pendiente por pagar; en el caso de tener un compromiso de pago, la página le permite abonar el pago y cancelar la deuda de manera oportuna. Cómo utilizar el Simit para la consulta de multas cédula Primer paso Para consultar las multas debes ingresar en el siguiente enlace y aportar una serie de datos que el sistema indica para señalar la multa o comparendo. El sistema pedirá que ingreses el numero cedula o Nit para los ciudadanos colombianos; en el caso de ser extranjero el sistema pide cédula extranjería. De igual forma, el extranjero puede verificar su estatus ingresando el número de pasaporte o de tarjeta de identidad; en general para realizar la investigación el solicitante sólo debe aportar al sistema un número de documento que valide su identidad. Segundo paso Al seleccionar el tipo de documento e ingresar el número, indica que se busca verificar; si es un comparendo o resolución, si el caso es que se verifica para conocer el estatus lo recomendable es seleccionar todos; ya que, este indicara cualquier compromiso pendiente. Posteriormente, ingresa el número de captcha (CUADRO INTERACTIVO-URL) Luego se deberá dar la acción consultar para verificar qué compromisos posee el ciudadano. Si el caso fuera que no se han reportado multas o comparendos, la página lo indicará mediante un mensaje similar al siguiente. Tercer paso En el caso que el usuario presente deudas por multa o comparendo, podrá realizar el abono del pago vía online; en la parte inferior izquierda se indica las opciones de pagos electrónicos que quieras hacer. Lo primero que debes hacer para cancelar la deuda es seleccionar la opción consulta, donde se mostrará el pago; luego verificar el estado de cuenta para poder acceder y seleccionar la multa o comparendo que está generando el compromiso de pago; ya por último se selección el medio de pago y listo. Es importante que todos los ciudadanos que circulen por el territorio colombiano estén al día con este tipo de compromiso. No olvides verificar eventualmente tu estatus, ya que, en ocasiones los usuarios han reportado que no estaban informados de que tenían un compromiso pendiente; en el caso que no estés en desacuerdo, se debe presentar un reclamo ante la autoridad para verificar si desestiman la multa. Por eso es de importancia siempre estar atento con este organismo mediante la página que dispone el Simit con las consulta de multas y cedula; y así evitaras inconvenientes y retrasos en el momento de realizar trámites esenciales
¿Cómo utilizar el Simit para consulta de multas y cédula? …
jesus mayo 31, 2020

Consulta en Simit multas de cédula

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Correo Uniminuto: Consigue el tuyo paso a paso
  • Correo mi Sena: Toda la informacion
  • Mi correo Uniandes
  • Cómo solicitar el duplicado de cédula por Internet
  • Registro en línea de la EPS Medimás

Comentarios recientes

  • Naira hernandez en Cómo recuperar clave de la DIAN
  • RUTH en Cómo recuperar clave de la DIAN
  • johana samorano en Cómo recuperar clave de la DIAN
  • Oscar trujillo en Cómo recuperar clave de la DIAN
  • Oscar trujillo en Cómo recuperar clave de la DIAN

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Categorías

  • Certificados
  • Consultas
  • Educación
  • Salud
  • Tramites
  • Uncategorized
  • Vehiculos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

blog

descripción del blog
Copyright © 2021 blog
Theme by MyThemeShop.com

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh